Diseñar mecanismos de expansión internacional y crecimiento para consolidación.
Estrategia de Expansión
Alcance del servicio
Hitos
-
Validación y recomendación de países con menores barreras de entrada y mayor potencial de entrada acelerada.
-
Conexión con aceleradoras y fondos de inversión, programas de softlanding, en el país de interés
-
Análisis y recomendaciones sobre cada uno de los driver de internacionalización para dos países seleccionados, el informe incluye:
1. Distancia geográfica y cultural: Posibles desafíos logísticos y diferencias culturales, incluyendo idioma, valores, normas sociales y preferencias de consumo, para adaptar estrategias de marketing y gestión de recursos humanos.
2. Necesidades de mercado: Se identifican las demandas y preferencias del mercado objetivo, así cómo las tendencias de consumo y los segmentos de mercado clave, buscando entender los competidores y sus diferenciales.
3. Costos generales de expansión: Se calculan los costos asociados con la expansión internacional, incluyendo costos de entrada al mercado, costos operativos, impuestos y tarifas, para desarrollar presupuestos realistas y evaluar la viabilidad financiera de la expansión. -
Relación de al menos tres (3) entidades relevantes identificadas en el país de destino prioritario, con las cuales se establecerá conexión durante el proceso de softlanding. El informe incluye:
1. Perfil de las entidades: Proporciona información detallada sobre cada una de las entidades identificadas.
2. Análisis de la relevancia: Explica por qué estas entidades son consideradas relevantes para el proceso de softlanding.
3. Objetivos de conexión: Define los objetivos específicos que se esperan alcanzar al establecer conexión con cada entidad
Entregables
Para tener en cuenta
Sesiones interactivas de consultoría donde se realiza un análisis preliminar que incluye una reunión para comprender los objetivos y recursos del emprendimiento, seguido por sesiones individuales enfocadas en mejorar el modelo de negocio en pro de la estrategia de expansión internacional Posteriormente, se realiza un informe de inteligencia de mercados para el destino priorisado, identificando competencia, nichos, y soluciones existentes. Con base en estos hallazgos, se desarrolla una estrategia de expansión internacional que incluye recomendaciones específicas para cerrar brechas y preparar al emprendimiento para ingresar con éxito a los mercados internacionales seleccionados.
-
Es importante que la empresa tenga su información financiera en archivos editables para poder trabajar con la información de la compañía
-
Tener definido su perfil de cliente
-
Ser parte del análisis con dos países definidos por el emprendedor